Acusan a la Unión Ganadera de Chihuahua de monopolio y prácticas desleales

Acusan a la Unión Ganadera de Chihuahua de monopolio y prácticas desleales

Teto Medina Wallace, gerente de la Subasta de Ganado de Santa Teresa, denunció que la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (Ugrch) opera con prácticas monopólicas y desleales, lo que podría derivar en el cierre de la frontera a las exportaciones o la imposición de arancel

En un video, Medina Wallace señaló que la organización, encabezada por Álvaro Bustillos, impide el comercio directo entre ganaderos de Chihuahua y compradores de Estados Unidos, favoreciendo a ciertos exportadores mediante la manipulación del algoritmo de Vacanet. Esta plataforma digital, creada para garantizar la rastreabilidad y sanidad del ganado, sería utilizada para beneficiar a determinados gru.

El empresario advirtió que estas acciones podrían ocasionar sanciones comerciales, como la imposición de aranceles del 25% adicionales a las exportaciones de ganado, lo que incrementaría las tarifas hasta un 50%. Comparó la situación con medidas aplicadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra otras industrias, destacando que no habría impedimentos.

Medina Wallace también señaló que las subastas en Chihuahua presentan precios manipulados, pagando menos de la mitad del valor real del ganado mientras que en el exterior las ganancias son millonarias para unos cuantos. Por ello, solicitó la intervención de Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, para atender la problemática.